Recuerden que para la próxima semana:
1- El martes 10 de febrero deben traer su primera impresión investigativa. Tengan en cuenta que:
- Ésta se presenta a manera de documento en donde explican y describen cómo fue su primer acercamiento a campo.
- Recuerden que no hay salidas que "fracasen", al contrario, si no es posible que consigan el objetivo propuesto de manera previa a la salida es por algo; pregúntense por ese "algo". ¿Qué pasó? ¿Por qué no pudieron hablar con esa persona de su interés? En fin, hay muchas formas de preguntarse por qué no se puede lograr lo que se espera.
- Si deciden usar imágenes, hacer una grabación de voz o mostrar un vídeo, deben relacionarlos y comentarlos en su escrito. Las anteriores son herramientas que sirven para explicar cómo hicieron su acercamiento, pero tengan en cuenta que éstos deben ser interpretados y relacionados con las preguntas que ustedes están proponiendo para sus proyectos, de tal manera es necesario que escriban un documento aparte para detallar lo que hicieron con las herramientas.
- Sean muy perspicaces, agudicen sus sentidos y escriban con detalle. Recuerden que hay muchas cosas que la gente no quiere decir y muchas otras que se consideran obvias; nuestra tarea entonces es "poner sobre la mesa" eso que no es tan fácil ver, escuchar, oler o tocar.
- Disfruten el campo, es la manera más bonita y real de aprehender el mundo.
2- Para el jueves 12 de febrero deben traer la tercera guía de lectura. Lean con atención la introducción y "la noción de estructura en etnología" de la antropología estructural de C. Lévi Stauss; las copias y la guía ya están en Unicopias.
!Buena noche y aprovechen el conocimiento!
No hay comentarios:
Publicar un comentario