Con esta entrada queremos recordarles que el próximo martes 25 de agosto deberán enviar por correo electrónico el primer avance de cada uno de los cuatro estados del arte de la tutoría, a saber: 1) Minería y agua; 2) Minería y territorio; 3) Minería y resistencia; 4) Minería y salud.
Hay que recordar varios puntos importantes para la entrega del estado del arte:
- Cada grupo debe entregar un estado del arte;
- Cada integrante del grupo debe hacerse responsable de una de las secciones del estado del arte;
- Cualquier integrante del grupo debe poder dar cuenta de todo lo revisado en el estado del arte;
- Para poder realizar la entrega, se debe hacer una revisión bibliográfica sistematizada. Cada referencia debe ingresarse en la sección "Bibliografía" de este blog. Al final será contrastada la información suminstrada en esa sección y las referencias bibliográficas utilizadas en el documento;
- Aunque cada estudiante debe hacerse cargo de una sección del documento, esto no quiere decir que se entregue un documento con pedazos copiados y pegados sin conexión alguna. Debe haber una lógica en la manera de organizar el estado del arte. Los estudiantes/integrantes de cada grupo deben ser conscientes de la razón por la que deciden comenzar por un subtema y terminar con otro. También deben ser explícitas las conexiones entre cada una de las subpartes del estado del arte, para que justamente sea evidente el hilo conductor de todo el documento.
A continuación les presento algunos ejemplos de estados del arte realizados por algunos compañeros y algunas compañeras el semestre anterior, alrededor del tema del posconflicto. La idea es que vean cómo estructuraron el documento para que los tomen como ejemplos:
Todos los estados del arte deben llevar página de presentación y un índice con cada de uno de los capítulos y subcapítulos. Al final, las referencias bibliográficas deben ir todas en una sola sección. No deben aparecer secciones de referencias bibliográficas al final de cada subtema. Deben ir todas reunidas en una sola sección al final. Por supuesto, deben estar presentadas bajo el formato de citación APA. Si quieren saber más sobre ese formato de citación pueden ver los videotutoriales del gestor bibliográfico Zotero o pueden mirar en el página http://normasapa.com/.
¡Que se gocen el conocimiento!
No hay comentarios:
Publicar un comentario